Biografía
La carrera de Pepe Gracia como enólogo ha ido paralela a la recuperación de variedades autóctonas, que estaban mal consideradas.
Su primera elaboración fue en 1982, y fue en 1983 y 1984 cuando consiguió los dos máximos premios otorgados por el Instituto Nacional de Denominaciones de Origen (INDO), uno para la Tinta de Toro (1983 –Cermeño 82) y el otro para la Malvasía blanca (1984, Cermeño-83), razón por la cual se concedió la Denominación de Origen Toro.
En 1994 consiguió el Zarcillo de Oro de los Tintos Jóvenes (único por tipo de vino), con la variedad casi extinguida Vidadillo (llamada Crespiello en Siglo XII).
Y en la edición de 1998 en el Grupo de las Grandes Añadas consiguió un Zarcillo de Oro para un vino del año 1991 elaborado con Garnacha . En 1996 obtuvo una Medalla de Oro en Burdeos con un vino elaborado con Vidadillo.


En el año 1998 creó su propia empresa y en el 2001 adquirió su propio viñedo plantado en 1900 con la variedad Vidadillo. Ha obtenido con la marca Gorys 2006, 2007, y 2008 las puntuaciones de 92 ,94, y 93 puntos Parker respectivamente.
En 2002 consiguió una Medalla de Oro en Biofach, con un vino ecológico de la variedad Cariñena.
Como asesor de bodegas ha conseguido diversos premios, entre los que cabe resaltar en Bodegas Fariña, S.L. (Toro) dos Zarcillos de Oro, una Medalla de Oro en Burdeos y en Bodegas Prinur, S.L., (Cariñena), un Baco de Oro. En Bodegas Hacienda Molleda, S.L. (Cariñena) ha obtenido un Bachus de Oro, con un vino de Garnacha 2006, que fue 91 puntos Parker.
Desde el año 2007 hasta la fecha ha conseguido tener puntuados más de 27 vinos por encima de 90 puntos Parker, en Viñedos y Bodegas Pablo (Cariñena), destacando los vinos elaborados exclusivamente con Garnacha y Cariñena.
En esta bodega se han conseguido dos Zarcillos de Oro, y dos Medallas de Oro en Bruselas. En el Somontano ha recuperado la variedad Parraleta, que ha sido objeto de puntuaciones por encima de 90 puntos Peñín.
En La Manchuela, con la variedad Bobal, ha obtenido Manojos de Oro, Zarcillos, Medallas de Oro en Bruselas, Vinalies, y London Wine, por los que se incluyó en el la lista de las variedades autorizadas en la DO La Manchuela. Premio Gran Selección de Castilla-La Mancha, y recientemente Medalla de Oro en el Concurso “Tempranillos del Mundo” (Variedad Bobal) en Toledo 2013.
