
Pulchrum Crespiello 2016
Edición Limitada
Elaborado con la variedad autóctona Vidadillo de Almonacid, conocida en el Siglo XII con el nombre de Crespiello, procedente de un viñedo plantado en el año 1900, sobre unos terrenos muy calizos, siendo de las primeras plantaciones injertadas después de la filoxera, y la única que permanece sin arrancar de aquella época. Es decir, procede de una variedad muy antigua y de un viñedo de los más viejos de Aragón.
Como esta variedad es muy tánica, hay que vendimiarla cuando los taninos están muy madurados. Se despalilla suavemente, se siembra con levaduras autóctonas seleccionadas de nuestra viña, se fermenta con los hollejos, durante 12 días, se descuba, se microxigena (se deja decantar), y se siembra con bacterias para hacer la malo láctica en barricas de 300 L usadas.
Al final se pasa a barricas nuevas de grano fino francés un año y después se pasan a barricas de tercer uso francesas y americanas. A los 12 meses se dejan en depósito, para su estabilización.
Embotellado en marzo de 2019.
- 90 Parker (2020)
- 93 Peñín (2021)
- Medalla de Oro Vinespaña 2021
- Medalla de Oro Concurso Mundial de Bruselas 2021
- Zarcillo de Oro 2021
Tipo de vino
|
Tinto, larga crianza
|
Empresa
|
BIOENOS, SL
|
D.O.
|
Cariñena
|
Bodega
|
Almonacid de la Sierra (Zaragoza)
|
Pago
|
Mendoza
|
Edad del viñedo
|
Plantado en 1.900. Y desde 2007 se van reponiendo las plantas, injertando sobre el porta injertos original.
|
Suelo
|
Calizo, pedregoso
|
Altitud
|
500 metros
|
Superficie
|
2,2 Has
|
Cepas útiles
|
4.100
|
Pie
|
Rupestris
|
Variedad
|
Vidadillo (Crespiello)
|
Regimen hídrico
|
Secano
|
Rendimiento
|
2.800 Kg/Ha
|
Fecha de la cosecha
|
Cuando los taninos están maduros
|
Enólogo
|
José Pascual Gracia Romeo
|